((PRRP)) UN PROJECT-ROOM ARTÍSTICO DONDE ENCONTRARÁS CAMINOS PARA TU INSPIRACIÓN Y TU TRANSFORMACIÓN PERSONAL.
Mi foto
La Espiral de La Creatividad es un Proyecto que se dirige a que el Creador sea el Origen y el Motor en las variadas Dimensiones de la Actividad Artística. Encontrará Obras de Pintura, Escultura, Fotografía, Vídeo e Instalación creadas a partir de una Hoja de Ruta Inicial para recorrer el Campo de la Creatividad en el terreno Bi- y Tridimensional.

💥 Buscar ⬇️

PANORAMA GLOBAL DE LA CREACIÓN A PARTIR DE 5 COLORES

El Organigrama diseñado en www.webtoria.eu   ( Antigua web 2000-2007), tiene el objetivo de relacionar la Combinación de Colores con en...

Mostrando entradas con la etiqueta VISION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VISION. Mostrar todas las entradas

VISIÓN VERSUS INSPIRACIÓN. Exposición en la Galería Ronda Barcelona. Mayo 2022



La Visión frente a la Inspiración como motores de la Creación Pictórica


Después de la última de Exposición realizada en el Castillo de Chipiona, en tiempos de cuarentena,
vengo a mostraros el desarrollo de mis experiencias e investigaciones en torno a la relación del Arte Pictórico, la Visión y la Inspiración.

Por lo común, el artista plástico dedica un tiempo de su vida al desarrollo de su percepción visual para crear imágenes “naturalistas”. Pero el Arte es mas que esto.
Crear implica también elaborar Contenidos que sugieran un más allá de lo visto y la Inspiración es el motor que mueve este proceso.

Viajar por los caminos de la Inspiración supondrá extenderse mas allá de lo que el artista ve a través del ojo y conformará puntos de vista motivadores para hacer presente la singularidad de una Obra.

Las relaciones entre estos dos fenómenos plantea más preguntas que respuestas. Es aquí donde el espectador definirá su motivación frente a la Creatividad.

¿Te inspira esta Forma de Pensar la Creación?

La Exposición se inaugurará el 25 de Mayo de 2022 a las 19:00 h. en la Galería Ronda Barcelona, una Sala con larga trayectoria inspiradora.






RONDA BARCELONA
C/Consell de Cent 382. -Barcelona

www.rondabarcelona.com







Manuel Rey Piulestán, artista plástico y profesor de Arte, estudió en varias Escuelas y Universidades con el objetivo de impregnarse de diferentes paradigmas y metodologías para el desarrollo de la creatividad, especialmente en el terreno de la pintura, la escultura y la intervención artística en el espacio.

Partiendo de una idea global de la creación, a partir de una hoja de ruta inicial, ha ido desarrollando a lo largo de 20 años un recorrido ideal para hacer del arte un camino de autoconocimiento y creación de realidades bi y tridimensionales: Partir del desarrollo creativo en la esfera de la pintura para luego extrapolarlo a terrenos de la vida cotidiana, dos espacios que en origen no están separados.

Actualmente sigue ejerciendo como artista plástico, ampliando su perspectiva profesional como director de la Agencia de Arte “Isla Kártare”, una plataforma donde ofrece servicios de creación de obras de arte, decoración mural junto a la Enseñanza de la actividad artística y el pensamiento creativo. 

Isla Kártare (Isla Habitada) es la consolidación de una larga trayectoria en la creación y colaboración en proyectos públicos y privados.



EL FENÓMENO DE LA VISIÓN VERSUS INSPIRACIÓN

Partiendo de una Estructura Global o Elíptica de la Creación, Manuel Rey Piulestán plantea Equivalencias entre el Fenómeno de la Percepción Visual y el de la Inspiración.
El Fenómeno de la Visión, aparentemente externo, se relaciona directamente con la Mente y el Universo Conceptual de cada Ser Humano.
El conocimiento que el Hombre tiene de Sí Mismo conjuga dos aspectos que lo determinan: Estos son, Su Mundo Interior y el Exterior.




𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗔𝗨𝗚𝗨𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗟 𝟮𝟱 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗬𝗢 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗚𝗔𝗟𝗘𝗥𝗜́𝗔 𝗥𝗢𝗡𝗗𝗔 𝗕𝗔𝗥𝗖𝗘𝗟𝗢𝗡𝗔, de 19:00 a 20:30 h. 😃.

Además firmaré ejemplares del Nuevo Libro relacionado con el tema:  👉  IR A LA PÁGINA DEL LIBRO

¿QUIERES VER ANTERIORES EXPOSICIONES SOBRE LOS ESTUDIOS SOBRE LA VISIÓN? 
AQUÍ TIENES,.. 


Exposición “Estudios sobre la Visión” 2012





FOTOS DE LA INAUGURACIÓN Y OBRAS






¿QUIERES EL LIBRO DEDICADO A LA TEMÁTICA DEL PROYECTO?

Puedes descargártelo en:

  1. En formato Pdf, en nuestras Webs.  Aquí
  2. En Amazon en formato Kindle o en papel.  Aquí.








ESTUDIOS SOBRE LA VISIÓN. Una aproximación al fenómeno de la percepción, la Optica y sus relaciones con la la Perspectiva Esférica.


ELÍPTICA
EL FENÓMENO DE LA VISIÓN VERSUS INSPIRACIÓN

         Partiendo de una Estructura Global o Elíptica de la Creación,  Manuel Rey Piulestán plantea Equivalencias entre el Fenómeno de la Percepción Visual y el de la Inspiración.  El Fenómeno de la Visión, aparentemente externo, se relaciona directamente con la Mente y el Universo Conceptual de cada Ser Humano. El conocimiento que el Hombre tiene de Sí Mismo conjuga dos aspectos que lo determinan: Estos son, Su Mundo Interior y el Exterior.

         La Historia del Arte es la Expresión Donde se refleja QUÉ queremos,  QUÉ vemos, QUÉ sentimos y QUÉ Re-Conocemos. También es la Dialéctica del CÓMO lo reflejamos y lo expresamos.  En definitiva, el Conocimiento llevado a la Re-Presentación y al uso de Símbolos en la Experiencia Vital.

         Cuando dibujamos de forma Naturalista y desarrollamos la Percepción para una Representación de lo visto, experimentamos una ampliación de la Conciencia, un darse cuenta en la forma de Mirar. Hoy ya sabemos, que esta Atención activa el lado derecho del cerebro ayudando a percibir el Mundo Visual como un conglomerado de Formas Geométricas e Irregulares que se trasladan, gracias a la Memoria, al formato bidimensional llamado soporte pictórico.   Esta superficie plana no es más que una simulación de la Experiencia Visual, una Forma de Representar lo Visto con fórmulas memotécnicas a través del Uso más o menos diestro del material utilizado.
         Pero,.. ¿y si lleváramos  ese lienzo plano a la pantalla cristalina y esférica del ojo? ¿y si identificásemos a ese Observador Interior, ese Dibujante que trabaja a través de ese Cristal, como la Mente misma de EL que Mira?  ¿Qué Misterio y Poder Existe en Ese Observador que Registra y Crea al mismo Tiempo La Realidad Visual que se presenta frente a ÉL?
        
         El Proyecto en cual nos encontramos intenta poner de relieve estas Cuestiones:
La Conexión entre el Desde Donde se Crea La Realidad Vista con La Fisionomía del Ojo Humano como Plataforma Donde se Refleja Lo Proyectado.  La Pantalla de Nuestra Conciencia y Creatividad.

Los Apartados que clasifican esta Investigación son los siguientes:

1) Imágenes que ponen de Describen Nociones de Óptica como la Esfericidad del Ojo Humano.
2) Imágenes que dependen del Medio de Representación elegido: la Mezcla óptica del Color, la Representación Naturalista de lo Visto, el Enfoque Centrado, la Visión Periférica, entre otros,..
3) Metáforas del Individuo Observador.

         La Exposición inaugural del Proyecto Elíptika se realizó en la Sala de Exposiciones del Campus de la Asunción de Jerez (De la Universidad de Cádiz) en 2011. Con el Título “Estudios sobre la Visión. Geometría y Percepción en el Arte”, la Muestra fue el inicio para desarrollar estos conceptos y provocar el Mirar Desde un Punto de Vista diferente: El Lazo existente entre las Ideas y el Doble Espejo que conforman las Imágenes de la Pintura y la Realidad que el Artista Crea.





Elíptica es un proyecto que se inicia a partir del Dibujo, la Pintura, la Escultura y la Fotografía. Primero como registro y filtro de lo percibido frente a lo visto y luego como Creador de Universos Posibles. Estas imágenes jugarán con la Esencia Mágica del Arte, siendo Reflejo (con los formatos clásicos de las Artes Plásticas) de la Realidad que el autor incita a revelar.



ELÍPTICA - ESTUDIOS SOBRE LA VISIÓN. 1998-2014


OBJETIVOS:

RESALTAR LA MENTE FRENTE A LO VISTO.

ASIMILAR UN MÉTODO DE REPRESENTACIÓN NATURALISTA.

PLANTEAR DIFERENTES FORMAS DE USAR LA PERSPECTIVA CÓNICA, ESFÉRICA Y ELÍPTICA.

DESARROLLAR EL MÉTODO MEMOTÉCNICO A UN MÉTODO INTUITIVO.

PLANTEAR FORMATOS ESFÉRICOS SIMILARES A LA ESFERICIDAD DEL OJO HUMANO.

INCLUIR CONOCIMIENTOS SOBRE LA MEZCLA ÓPTICA DEL COLOR.

APORTAR LA IDEA DE UNA VISIÓN DOBLE SOBRE LO VISTO Y SU INFLUENCIA PARA LA REPRESENTACIÓN.

CREAR LAZOS DE UNIÓN ENTRE EL CONCEPTO DE VISIÓN Y LA MEDITACIÓN.


LINKS:
EXPOSICIÓN "ESTUDIOS SOBRE LA VISIÓN" Geometría y Percepción.

ARCHIVO AQUÍ.




Trabajos realizados en Técnicas de Dibujo, Pintura, fotografía en varios formatos.